
Tranquilidad y calma son dos palabras que describen a la perfección a Majanicho, una singular aldea ubicada al norte de la isla de Fuerteventura. Acompáñanos a conocer esta pequeña población, la cual es el lugar perfecto para desconectarse del bullicio y de la intensa actividad de las grandes ciudades.
¿Dónde esta ubicado?
Este pequeño pueblo pertenece al municipio de La Oliva y se encuentra al norte de la isla de Fuerteventura, está a 18 kilómetros de Corralejo y a 15 kilómetros de El Cotillo. Esta aldea de tan solo 137 habitantes está conformada por un conjunto de casas que se distribuyen alrededor de una la bahía de aguas serenas.

Una de las particularidades de Majanicho es que las casas están pintadas de blanco, mientras que las puertas y ventanas de tonalidades azules y verdes. En este caserío hay una iglesia muy pequeña llamada Nuestra Señora del Pino, la cual es la patrona del pueblo y en el mes de septiembre se lleva a cabo una festividad en su honor.
Playa de Majanicho
Cómo bien sabemos el pueblo de Majanicho está pegado al mar, y aunque su playa no es muy grande no hay un rincón de esta localidad en donde no se sienta la brisa proveniente de ella. Aproximadamente posee una extensión de 150 metros de largo y 30 metros de ancho.
Es de arena de color blanquecino, aguas azules muy tranquila, con presencia de poco oleaje. Sin duda es el escenario perfecto para colocar una sombrilla, hamaca y el resto de elementos para disfrutar cómodamente de un día de playa. Es importante tener en cuenta que en la playa no se ofrece ningún servicio, no hay restaurantes, así que hay que llevar desde artículos para protegerse del sol hasta alimentos y bebidas.
Esta playa es ideal para ir con niños, y por tanto forma parte de nuestros 10 planes para hacer con niños en Fuerteventura. Pese a que no es de grandes olas en sus aguas se pueden practicar diferentes actividades como buceo, paddle surf, kitesurf, y hasta surf los días de donde hay más viento. Otro aspecto que no podemos dejar de mencionar es que en Majanicho propiamente no hay hoteles, el lugar más cercano para hospedarse es Corralejo (a 15 minutos en auto) en donde hay una oferta variada de hoteles y resorts.

Territorio de leyendas
Majanicho es además un lugar de leyendas, y la Cueva del Llano del Dinero lo confirma, luego de conocer la historia, la curiosidad se despierta y se convierte en un punto de visita obligada de la isla.
De acuerdo a la tradición oral tan ligada a las islas Afortunadas, esta cueva contiene los restos de un tesoro pirata escondido, luego de asaltar un galeón que llegaba de Las Américas.
La historia que ha perdurado a través de generaciones cuenta que un majorero de la localidad de Lajares apresado en el barco avisó de la presencia del dinero en la cueva y convenció a los piratas para asaltarla. Pero, su verdadera intención era salvarse y tras conseguir que el barco encallara, salió corriendo hasta que lo asesinaron.
Hay otra versión que hace alusión a un barco pirata encallado en la Caleta del Barco. En en año 1954, el dueño del terreno de la Cueva del Dinero y un marinero majorero excavaron durante dos meses, pero no encontraron nada.
La Cueva del Llano del Dinero está ubicada muy cerca de la Playa de Majanicho, en la zona norte de Fuerteventura. Allí, se encuentran artículos de cerámica se cree que eran de los indígenas, además hay fósiles de moluscos.
Lugares para visitar en los alrededores de Majanicho
Majanicho está ubicado en una área alejada y solitaria. Los destinos más cercanos son Corralejo y El Cotillo. El paisaje que va hacia esos pueblos es desértico, a lo lejos se logra ver las cumbres. Las rutas son sencillas de transitar y al hacerlas se pueden contemplar la belleza natural de la zona.
Visitar El Cotillo en bicicleta
Un buen plan es montar bicicleta y recorrer las sendas que llevan por la costa hasta el faro El Tostón que está a 13 kilómetros. En el interior del faro se encuentra el Museo de Pesca Tradicional, allí se puede conocer las costumbres y técnicas desarrolladas en la región. Pero, sin duda lo mejor del lugar son sus extraordinarias vistas al mar, así que es perfecto para tomar fotografías.
En El Cotillo se puede visitar el muelle de pescadores, situado a los pies de los acantilados. Un excelente plan es pasear por la zona, allí podrás ver las pequeñas embarcaciones pesqueras que siguen realizando su actividad diaria. Siglos atrás este embarcadero llegó a convertir a El Cotillo en una importante zona de exportaciones.
Al ir a El Cotillo no se puede dejar de visitar la playa de La Concha. De arena fina blanca y aguas turquesas, este lugar de más de 200 metros de costa destaca por su gran belleza, es una piscina natural protegida del oleaje por un arrecife natural. Es ideal para ir con niños pequeños y tomar el Sol.
Ir a Corralejo
También se puede ir hasta Corralejo que se encuentra a 9 kilómetros. Allí hay muchas lugares para conocer entre ellas la plaza mayor llamada Patricio Calero, la cual está rodeada de palmeras y se encuentra en todo el centro de Corralejo, desde allí se pueden explorar las calles que la rodean.
Hay varias playas hermosas para conocer como playa de El Burro, una hermosa extensión de arena blanca entre las dunas, la cual es muy frecuentada por los amantes de los deportes acuáticos, en especial por los aficionados al kitesurf. De hecho, en esta playa se celebra cada año el Festival Internacional de Cometas de Fuerteventura.
Otra opción es playa Grande que forma parte del parque natural de Corralejo. La playa es muy segura, cuenta con diferentes servicios de socorristas, bares y tumbonas de alquiler. Si viajas con niños este lugar es perfecto para que pasen el día jugando en las dunas. Puedes darte un baño, tomar el sol, y disfrutar de la tranquilidad.