Saltar al contenido

Qué ver en Lajares

que ver lajares

Lajares es un pueblo encantador ubicado al norte de la isla Fuerteventura. Se encuentra a tan solo 10 kilómetros de dos de los centros turísticos más atractivos de la zona como son El Cotillo y Corralejo. Acompáñanos a conocer esta localidad que sirve como punto de encuentro entre artesanos y amantes del surf.

Ubicación: ¿dónde está Lajares?

Los Lajares o Lajares, es una comunidad ubicada en el municipio de La Oliva en el norte de Fuerteventura isla perteneciente al archipiélago de Canarias, región de la Macaronesia, situada en el océano Atlántico.

El núcleo poblacional se localiza en una llanura protegida por varias elevaciones, que no sobrepasan los 430 metros de altitud. Al noreste de Lajares se encuentra Calderón Hondo y los conos volcánicos de Bayuyo. Al sur está el Monumento Natural del Malpaís de la Arena, y al oeste las dunas consolidadas de Los Jablitos.

Tiempo en Lajares

El clima de Fuerteventura es cálido y seco, con temperaturas medias anuales que oscilan entre los 22 y los 28 grados Celsius. Debido a su ubicación en el océano Atlántico, Fuerteventura tiene un clima más fresco y menos cálido que otras islas del archipiélago canario, como Gran Canaria o Tenerife. Fuerteventura también es conocida por tener una gran cantidad de sol durante todo el año, con más de 3.000 horas de sol al año en promedio. La isla también es expuesta a vientos fuertes, especialmente durante los meses de invierno.

En Lajares a diferencia de su localidad vecina Villaverde, se nota menos el viento y siempre hay 2/3 grados más.

¿Por qué se llama Lajares?

En el pasado había gran presencia en los alrededores del lugar piedras lisas, planas y delgadas por el efecto de la actividad volcánica. Esas rocas son conocidas en Canarias como lajas y justo por ello se le colocó al pueblo Lajares.

lajares

Lajares es un pequeño pueblo en el que se entrelaza a la perfección el pasado y el presente. La población se ha formado con personas oriundas del lugar y foráneos muchos de ellos surfistas que se ven atraídos por las espectaculares playas para hacer surf de la Isla de Fuerteventura.

Las casitas típicas blancas, sus calles en las que se encuentran situados tiendas y mercaditos de artesanías, sus molinos, iglesia, volcanes, playas, son algunos de los atractivos que hacen de este territorio un lugar particular de paisaje impactante que sin duda merece la pena conocer.

Qué ver en Lajares

Lajares cuenta con lugares muy interesantes para conocer a continuación hablaremos de algunos los que según nuestro criterio son esos destinos imperdibles al visitar estas tierras:

Los Molinos

Un gran atractivo en Lajares son sus molinos, hay específicamente dos, conocidos como el molino y la molina. El Molino es una tradicional de planta circular que cuenta con cuatro aspas, y que estuvo moliendo gofio hasta la década de 1960. Se han realizado trabajos de restauración para que el molino tenga un mejor aspecto.

Molinos de Lajares

Por su parte la Molina se encuentra situada en la calle del Barranco Hondo. Esta molina tiene también cuatro aspas aunque en un principio tenía seis. Esta molina estuvo operativa hasta 1980. El mecanismo de la molina se conserva en buen estado, solo la torre ha perdido varias piezas. Sin duda un verdadero espectáculo ver molinos de Lajares, así que no dejes de visitarlos.

Ermita de San Antonio de Padua

Muy cerca del Molino de Lajares se encuentra la Ermita de San Antonio de Padua. Fue construida en el siglo XVIII, gracias a las aportaciones que hicieron los vecinos de la localidad.

Esta ermita consta de una sola planta rectangular, posee dos puertas de acceso: una ubicada a los pies del templo y la otra en el lateral derecho. En la parte izquierda de la fachada principal, se ubica una espadaña rectangular pequeña de un solo hueco de campana, flanqueada por dos pináculos y rematada por una cruz.

Ermita de San Antonio de Padua

La parte interna resalta el retablo de madera, un crucificado, la imagen de Virgen de la Inmaculada y la pila de agua bendita. La imagen que más llama la atención es la de San Antonio de Padua, por la cual se le colocó el nombre a la ermita.

Cada año los 13 de junio se realiza la festividad de San Antonio de Padua, y se lleva a cabo la procesión del Santo luego la función religiosa en su honor, esta es una de las fiestas de Lajares.

Mercado artesanal de Los Lajares

En este pueblo hacen vida artesanos que crean piezas en distintos materiales entre los artículos que se pueden adquirir se encuentran joyas, sombreros, pinturas, tejidos, jabones, sedas, entre otros. Si te interesa admirar y adquirir artesanías debes visitar las pintorescas tiendas ubicadas en las calles de Lajares.

También te recomendamos ir al mercadillo tradicional ubicado en la plaza del pueblo los días sábados, allí podrás pasear por el lugar, ver cada uno de los puestos, conversar con los propios creadores de las artesanías. Además de esos mercados se puede comer la rica gastronomía propia del pueblo, así que es un estupendo plan visitar los mercados de Lajares.

Skate en Lajares

Lajares puede presumir de tener uno de los mejores bowls y skateparks de Fuerteventura. El Bowl Lajares skatepark es una pista de patinaje privada con varios bowls, miniramps y un bar. Recomendable para los aficionados al skate y al surfskate.

Excursiones en Los Lajares

Los Lajares posee lugares hermosos donde la naturaleza destaca por lo que es un destino perfecto para practicar el senderismo y las excursiones. Hay muchos recorridos que se entrelazan formando una red a través de volcanes y hasta playas.

Una de las rutas que más suelen hacer los visitantes es la del Volcán Calderón Hondo, la cual se trata de recorrer un camino circular de un poco más de 5 kilómetros, al llegar a la cumbre se puede ver el gran cráter de 70 metros de profundidad, además se puede observar la costa norte de la isla Fuerteventura.

Volcán Calderón Hondo

Otra ruta de excursionismo bastante popular es la de Los Cráteres de aproximadamente 10 km desde Lajares hasta Corralejo, al llegar al destino se pueden ver la ciudad, sus dunas, así como también las islas de Lobos y la de Lanzarote.

Quienes deseen darse un baño pueden visitar las playas del Águila o de la Escalerita en El Cotillo. También pueden visitar cerca de Lajares las lindas playas del pueblo pesquero de Majanicho, especialmente su ensenada. Además del bañarse las personas pueden dar paseos, manejar bicicleta y recorrer las calles de este llamativo pueblito.

Playa del Águila

Sitios cercanos de Lajares

Próximo a Lajares se encuentran varios lugares atractivos de interés que merecen ser visitados. Uno de ellos es el Paisaje Protegido de Vallebrón, espacio de gran valor natural, paisajístico y patrimonial ubicado muy cerca a la localidad de La Oliva. Desde ese lugar se puede explorar Vallebrón a través de distintas rutas de senderismo, una de ellas es la que lleva al Pico de la Muda, una de las principales cimas de Fuerteventura.

A tan solo 10 kilómetros de Lajares en dirección a La Oliva, se encuentra el Monumento Natural del Malpaís de la Arena, un lugar único encumbrado por el Volcán de la Arena de 420 metros de altura. Este indudablemente es un gran destino.