Saltar al contenido

Dunas de Corralejo: uno de los mayores atractivos de Fuerteventura

dunas de Corralejo

El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es, sin duda, el mayor atractivo del pueblo de Corralejo. El paisaje, aquí, te atrapa, te cautiva. El magnetismo del desierto y la majestuosidad del océano se abrazan como dos viejos enamorados , creando un mar de arenas blancas bañado por otro de aguas turquesas. Ninguna construcción, ningún edificio, estropea esta maravilla. Si no fuera por las playas increíbles que bañan el campo de dunas uno creería estar en el mismo desierto de Lawrence de Arabia. Un espacio declarado por el Gobierno de Canarias, como Parque Natural que atrae a visitantes de todo el mundo.

Ubicación y características más importantes de las Dunas de Corralejo

El Parque Natural Dunas de Corralejo es un campo de finas arenas blancas de origen marino provenientes de la disgregación y pulverización de organismos marinos como conchas de moluscos que la corriente ha depositado en la costa norte de Fuerteventura y que se asientan sobre coladas basálticas.

Dunas de Corralejo cómo llegar

Las dunas de Corralejo están situadas al norte de la isla de Fuerteventura, se encuentran paralelas a la costa a lo largo de aproximadamente 8 kilómetros y comprende una superficie de más de 2600 hectáreas, tienen 10 kilómetros de largo y 2,5 de ancho, posee un relieve variable de 0 a 50 metros de altura.

Dunas de Corralejo

Para acceder a esta parque hay que tomar la carretera que une Puerto del Rosario con Corralejo, una fina línea por la que la arena corre a ras de asfalto empujada por el viento. En cualquier punto es posible estacionar el coche, ver las dunas o bañarse en las playas de arena blanca y aguas cristalinas.

Un bonito lugar para disfrutar de la puesta del sol. Sin duda uno de los mejores Sunset que puedes ver en Fuerteventura.

Isla de Lobos: paraíso natural al norte de Fuerteventura

Fauna y flora en el Parque Natural Dunas de Corralejo

En la isla de Fuerteventura hay una gran representación de flora y de fauna que por supuesto abarca el Parque Natural Dunas de Corralejo. La isla fue declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera en el año 2009.

Entre la fauna presente en las dunas destacan las aves marinas y costeras como los alcaravanes, cuervos, gaviotas patiamarillas, aguilillas, avutardas, corredores saharianos, zarapitos trinador, vuelvepiedras. También hay mamíferos como ardillas, conejos, erizos, entre otros.

En cuanto a la flora la de mayor presencia es xerófila, aquella que se adapta a estar en arenas. También hay halófilas, esas que soportan la elevada salinidad, entre la que resalta el cebollín estrellado de jable, así como los garbancillos, pata de conejo, uvilla de mar, higuerilla, aulagas y el balancón, varias de las mencionadas están incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias.

En este parque también es fácil encontrar fósiles que datan de hace varios miles de años.

Conoce las playas de las Dunas de Corralejo

En el Parque de Corralejo se encuentran hermosas playas de aguas cristalinas, que son un verdadero placer conocerlas. Entre las playas las más conocidas de las dunas de Corralejo están: playa el Burro, el Moro, los Martos, del Dormidero, el Viejo, el Médano, el Pozo y el Bajo Negro.

Playa El Bajo Negro

Esta paradisíaca playa de tan solo 500 metros se encuentra dentro del Parque Natural de las Dunas de Corralejo es perfecta para ir con niños porque a que tiene poco oleaje. Cuenta con una serie de servicios como restaurantes, área de deportes, entre otros para disfrutar sin preocupaciones.

Playa del Burro

También conocida como playa Alzada, es una playa de 300 metros de longitud, arenas blancas en la que el viento sopla suave y donde las olas rompen con poca fuerza. En esta playa se practican distintos deportes acuáticos, es una de las favoritas de las escuelas de surf de la zona norte de la isla Fuerteventura.

Playa del Burro tiene un aspecto salvaje podría considerarse como un destino natural virgen, así que si pretendes visitarla lo mejor es que te lleves alimentos y elementos para descansar y protegerte del sol como sombrillas, hamacas, entre otros. Se puede acceder en vehículos propios y en transporte público.

foto: Hola Islas Canarias

Playa Médano

Esta tranquila playa de arenas finas de tonalidades doradas posee 700 metros de longitud. Es ideal para la práctica de distintas disciplinas acuáticas como windsurf, kiteboarding, entre otros. Desde esta playa se puede observar la isla de Lobos, ya que se encuentra a solo dos kilómetros. En ella podemos Ofrece servicio de alquileres náuticos, de hamacas y sombrillas.

Playa del Moro

Estamos ante una playa de unos 300 metros de arenas finas blancas Lo cristalino de sus aguas es uno uno de los aspectos más valorados por sus visitantes. Debes saber que esta playa cuenta con pocos servicios y el acceso a ella es muy fácil.

Playa del Moro Corralejo

Posee excelentes condiciones para la práctica de deportes en el agua, especialmente surf. Surfistas de todos los niveles suelen visitarla, además es el lugar elegido por las escuelas de surf para hacer sus prácticas. Si te interesa saber cuáles son los mejores surf spots de la Isla de Fuerteventura, no te pierdas esta guía para un surftrip a Fuerteventura.

Si lo tuyo en lugar del surf, es el windsurf o el wingfoil, no te pierdas nuestro ranking de las mejores playas de España para practicar wingfoil.

Playa El Viejo

Esta hermosa playa posee más de medio kilómetro de arenas finas blancas, sus aguas son cristalinas y en ellas se reflejan tonalidades turquesas. Es un lugar más que perfecta para ir con niños, porque está protegida del oleaje. Además cuenta con la presencia de socorristas y además se ofrecen varios servicios. Si vas a pasar las vacaciones en Fuerteventura con niños, anota la Playa El Viejo como uno de las mejores playas para ir con niños de la Isla.

dunas de corralejo con niños
Visitar las Dunas de Corralejo con niños

Playa Los Martos

Los Martos es una playa aislada de 75 metros de ancho y 900 metros de largo. A la que se puede ingresar fácilmente hasta caminando, la carretera más cercana es la FV-1. Esta playa es nudista, su oleaje es moderado.

Playa del Dormidero

La Playa del Dormidero es una playa tranquila y acogedora de arenas doradas finas, está semi protegida del oleaje. La calidad del agua es sobresaliente. No cuenta con servicios de manera que se recomienda que al visitarla lleve todo lo que requiere para pasar el día.

Más detalles de las Dunas de Corralejo

Las Dunas de Fuerteventura fueron declaradas parque natural en 1982 junto a la isla de Lobos, sin embargo no fue hasta 1994 cuando las dunas recibieron reconocimiento bajo la denominación oficial de Parque Natural Dunas de Corralejo.

Bajo el extenso manto de arenas blancas, yace escondido el típico malpaís canario, que se trata de un suelo volcánico de colores ocres originado hace más de 50 mil años durante la erupción simultánea de los numerosos volcanes que salpican la zona.

Media Maratón Dunas de Corralejo

Por otra parte, en las dunas se celebra el llamado Medio Maratón Internacional Dunas de Fuerteventura, en el que realiza un recorrido por prácticamente un 95% del Parque Natural de las Dunas de Corralejo, un gran evento sin duda.

Half Maraton International Dunas Fuerteventura foto: mmdunasfuerteventura

Festival Internacional de Cometas Playa del Burro Corralejo

Y cada año desde 1987, en el mes de noviembre se lleva a cabo el Festival Internacional de Cometas, específicamente en la Playa del Burro. En este festival acuden un gran número de participantes y público en general para disfrutar de un extraordinario espectáculo.

Festival Internacional de Cometas de Corralejo